Shopping cart

Magazines cover a wide array subjects, including but not limited to fashion, lifestyle, health, politics, business, Entertainment, sports, science,

TnewsTnews
Alfredo Cuellar

La tensa relación entre Trump y Sheinbaum

Email :3404

EN SÍNTESIS

La relación entre México y Estados Unidos atraviesa un momento de alta tensión política y económica. Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y la reciente llegada de Claudia Sheinbaum al poder en México, los cambios en la dinámica bilateral han sido drásticos. Trump ha reactivado su política de presión extrema sobre México, exigiendo concesiones en materia migratoria, lucha contra el narcotráfico y comercio. ¿Pero hasta dónde está dispuesta a ceder Sheinbaum? ¿Qué busca realmente con su acercamiento a Trump?

EL GIRO DE SHEINBAUM FRENTE A AMLO

Sheinbaum ha tomado una postura notablemente distinta a la de su mentor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Mientras AMLO minimizaba el problema del fentanilo y rechazaba una cooperación intensa con EE.UU., Sheinbaum ha desplegado 10,000 tropas para frenar la migración, ha extraditado a decenas de líderes de cárteles y ha aceptado la intervención de la CIA con drones en territorio mexicano. Además, ha impuesto aranceles a productos chinos, buscando convencer a Trump de que México puede ser su aliado estratégico contra la influencia económica de China.

Este cambio ha sido bien recibido por sectores empresariales y políticos en México, lo que ha elevado la popularidad de Sheinbaum al 80%. En contraste, AMLO ha comenzado a desaparecer del escenario público y su imagen ha ido en declive. Poco se sabe de sus actividades actuales, y sus seguidores más radicales dentro de MORENA empiezan a notar la distancia entre su legado y las decisiones de Sheinbaum.

¿ESTÁ SHEINBAUM PROTEGIENDO A AMLO DE TRUMP?

Uno de los temas más delicados es la posibilidad de que el gobierno de Trump busque imputaciones contra AMLO por supuesta colaboración con el narcotráfico. Declaraciones recientes de figuras clave del crimen organizado, incluidos “El Mayo” Zambada, “El Chapo” Guzmán y los Chapitos, así como nuevos capos extraditados, podrían ser utilizadas por Washington para abrir una investigación formal contra el expresidente mexicano.

Si esto sucede, Sheinbaum enfrentará un dilema enorme: ¿defender a su mentor y arriesgarse a una crisis con EE.UU., o permitir que AMLO sea investigado para evitar represalias contra su gobierno? Algunos analistas sugieren que sus concesiones a Trump no solo buscan evitar aranceles, sino también prevenir una ofensiva legal contra AMLO.

TRUMP: ¿IMPONDRÁ ARANCELES DE TODAS FORMAS?

Esta semana veremos si a pesar de las concesiones de Sheinbaum, Trump ha reiterado su amenaza de imponer un arancel del 25% a productos mexicanos la próxima semana. Si lo hace, confirmará lo que muchos sospechan: la estrategia de Trump no busca acuerdos reales, sino someter a México a una relación de permanente presión y sumisión.

Si México ya ha cumplido con sus principales exigencias (migración, narcotráfico, comercio con China), ¿qué más puede pedir Trump? Las posibilidades incluyen:

    1.    Más control sobre la frontera sur de México.

    2.    Ampliar la militarización de la lucha contra los cárteles.

    3.    Medidas más agresivas contra la inversión china en México.

    4.    Reformas laborales que favorezcan a empresas estadounidenses.

CHINA

China, por su parte, no se quedará de brazos cruzados. Es probable que tome represalias contra los aranceles mexicanos, afectando el comercio y las inversiones en sectores clave como la manufactura y la tecnología.

LOS LÍMITES DE LA PRESIÓN TRUMPISTA

La estrategia de Trump se basa en un principio claro: presión, presión y más presión. Pero, ¿hasta dónde puede llegar? La historia demuestra que una presión excesiva puede romper alianzas y generar resistencias inesperadas. En el peor de los casos, México podría buscar nuevos socios estratégicos fuera de EE.UU., reforzando su relación con Europa y otras potencias.

ESCENARIOS PROBABLES: ¿RUPTURA ENTRE SHEINBAUM Y AMLO?

Si Trump avanza con una ofensiva contra AMLO, Sheinbaum tendrá que tomar una decisión definitiva. Esto podría generar una fractura dentro de MORENA, con una división entre los seguidores de AMLO y los de Sheinbaum. Se habla de presiones internas, especialmente de familiares de AMLO, como su hijo Andy López Beltrán, quien sigue teniendo influencia dentro del partido y podría estar maniobrando contra Sheinbaum.

Un rompimiento entre Sheinbaum y AMLO significaría el fin del control absoluto de MORENA y podría dar pie a nuevas alianzas políticas dentro de la izquierda.

UN FUTURO INCIERTO: ATENTADO CONTRA TRUMP, SALUD Y REACCIONES GLOBALES

Un factor inesperado que podría alterar por completo este escenario es la propia vulnerabilidad de Trump. Su avanzada edad y su estilo agresivo lo han convertido en un blanco tanto para enemigos internos como externos. Un atentado, problemas de salud o su propia caída política podrían cambiar la dinámica por completo, dejando a México en una situación de incertidumbre.

En el ámbito global, Europa podría aprovechar la tensión entre EE.UU. y México para fortalecer la relación con este último. A su vez, China podría redoblar su presencia en Latinoamérica, creando una nueva disputa geopolítica.

CONCLUSIÓN: ¿HACIA DÓNDE VA LA RELACIÓN MÉXICO-EE.UU.?

La relación entre México y EE.UU. está en un punto crítico. Sheinbaum ha optado por una estrategia de colaboración con Trump, alejándose del legado de AMLO, pero esto no le garantiza estabilidad a largo plazo. Si Trump impone los aranceles, México se verá obligado a replantear su política exterior.

El dilema es claro: ¿seguir cediendo ante Trump o establecer límites antes de que sea demasiado tarde? El destino de Sheinbaum, de AMLO y de la relación bilateral depende de las decisiones que se tomen en las próximas semanas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts