Shopping cart

Magazines cover a wide array subjects, including but not limited to fashion, lifestyle, health, politics, business, Entertainment, sports, science,

TnewsTnews
Invitado

Joe Vera y Ricardo Ramírez

Email :43

Por José Luis B Garza

Difícilmente los personajes que se mencionan en el título se conocieron. Se desenvolvieron en diferentes países; con diferentes campos de acción; formación profesional diferente, pero tuvieron en común haberse ganado un liderazgo dentro de la comunidad en que se desempeñaron.

A ambos en algún momento de su vida tuve oportunidad de conocerlos y apreciar cualidades muy especiales.

El primero de ellos, Joe Vera, creció y sirvió en el  Valle de Texas. Nuestra actividad periodística nos permitió valorar sus acciones como funcionario público, en la ciudad de Hidalgo, primeramente, donde sus credenciales lo llevaron fungir como gerente de la ciudad y directivo de la Cámara de Comercio.

Ahí, junto con el alcalde,  John David Franz, quien duró en su encargo 22 años, tras ser reelecto ininterrumpidamente, impulsó varios eventos, uno de ellos, muy destacado, que se celebra anualmente, Border Fest, que permitió mostrar el potencial de la ciudad y ofrecer a los residentes de ambos lados de la frontera varios días de eventos y espectáculos abarrotados por la concurrencia de todas las clases sociales. Música, juegos, desfiles y exposiciones que hasta la fecha se realizan, forman parte de una actividad de sano entretenimiento.

El desfile de las luces, que se realiza anualmente aún, en el mes de diciembre, en el que se brindaba en su origen un paseo donde las calles de la ciudad, de escasos  10,000 habitantes, pero con un gran valor histórico, se unía y compartía la alegría de la Navidad, recorrido, en aquel entonces, sin costo alguno.

Pero el contar con un gran personaje de la música regional como residente de esta población, Ramón Ayala, “El rey del acordeón” y sus Bravos del Norte, hombre de gran generosidad que puso al servicio de la comunidad sus relaciones en el ámbito artístico para ofrecer un espectáculo denominado “La Posada de Ramón”, que hasta la fecha se realiza, permitió poner en juego los dotes de organizador de Joe Vera hasta hace algunos años, como complemento de la ascendencia  que indudablemente ha tenido Ramón Ayala en el medio artístico.

Tras cerrar un ciclo en Hidalgo, Joe se integró a la administración de McAllen, donde, en su calidad de  asistente de la Gerencia, se dio a la tarea de iniciar  el proyecto del desfile navideño que en tan sólo diez años se convirtió en  en un evento esperado por la comunidad, logrando premios a nivel nacional e internacional.

Joe Vera tuvo la gran virtud de entender no solamente los secretos de la organización y la función administrativa, sino que mantuvo siempre una excelente relación on los medios informativos, de los que obtuvo comprensión y entusiasmo para apoyar sus proyectos, pero también entender la reciprocidad que debe de haber para quines hacen posible la difusión de mismos.

Recientemente, el día en que se iba a hacer el anuncio del “Texan Border of the year”, otra de las actividades y reconocimientos que impulsó, primeramente en Hidalgo y posteriormente, trasladado a McAllen, quienes esto escribe acudió a cubrir la conferencia de prensa respectiva, nos encontramos con la noticia de que Vera, tras, convalecer de un padecimiento, había perdido la vida, sin que la ciencia médica pudiera evitarlo por lo grave de la enfermedad.

Acudimos, junto con muchos de los que nos consideramos sus amigos a la misa en la ciudad de Hidalgo, precisamente en una iglesia católica  que recibió siempre la solidaridad de Joe. Entre las personalidades, estuvieron presentes el juez del Condado Hidalgo, Richard Cortez y el alcalde de McAllen, Javier Villalobos, junto con comisionados y autoridades de diversas dependencias del estado y federales como parte de la despedida de un hombre que hizo una gran contribución a la sociedad le Valle de Texas.

Solía decir Joe que “El arte más noble es el lograr que los demás sean felices”. El, sin duda, hizo honor a la frase.

EN TAMPICO

Hace un par de semanas, durante un rápido viaje a Tampico, coincidimos en tierras jaibas con la noticia de que el Lic. Ricardo Ramírez Pérez había dejado de existir.

La verdad tenía un buen número de años de no saludarlo, pero para quienes tuvimos la oportunidad de participar en nobles movimientos estudiantiles que lograron obtener la autonomía de la hoy Universidad Autónoma de Tamaulipas, recordamos a Ricardo como un destacado líder estudiantil, cuya fogosa oratoria sin duda contribuyó a lograr que se concientizara de la necesidad de aquel planteamiento, inclusive fuera del ámbito universitario, donde se logró un gran apoyo popular.

Ricardo Ramírez, ya como abogado  se distinguió en el ejercicio profesional, como catedrático y funcionario `público.

Impartió cátedra en la Facultad de Derecho de su Alma Mater en Tampico y sin duda era un profundo conocedor de la problemática administrativa de la región y respetado analista.

 Descansen en paz.

Email: jose@bgarza.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts