Shopping cart

Magazines cover a wide array subjects, including but not limited to fashion, lifestyle, health, politics, business, Entertainment, sports, science,

TnewsTnews
Internacional

La SIP reclama liberación de periodistas secuestrados en Haití

Email :12
“Exigimos a las autoridades haitianas hacer todo lo que esté a su alcance para ubicar y rescatar con vida a los periodistas secuestrados.”
 

Miami  (Debate N). – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) manifestó mediante un comunicado, su profunda preocupación por la seguridad de dos periodistas desaparecidos en Haití. La entidad continental exhortó a las autoridades provisionales a intervenir con urgencia para garantizar su liberación y el restablecimiento del orden, ante el avance del control armado de pandillas.

De acuerdo con la organización local SOS Journalistes, grupos criminales que ocupan desde finales de marzo la ciudad de Mirebalais, en el departamento de Plateau Central, tienen como rehenes al periodista Roger Claudy Israel –excorresponsal de Radio Ginen y propietario de RC FM Radio– y a su hermano Marco Israel. Los captores difundieron un video con amenazas de ejecución, lo que aumenta la alarma sobre su integridad física.

En otro hecho ocurrido en la misma zona, permanece desaparecido Christophe Collegue, excorresponsal en Haití de Voz de América. Además, la casa de su hijo, Anderson Collegue, actual corresponsal de Radio Caraïbes, fue incendiada, en lo que parece ser un ataque directo contra su familia.

La semana pasada, pandillas armadas atacaron la ciudad de Mirebalais, liberaron a más de 500 presos, forzaron al desplazamiento de miles de residentes y cometieron actos de secuestro y asesinato, para sembrar el terror en la región.

“Entendemos que Haití vive una situación límite, pero esto no justifica la inacción”, declaró el presidente de la SIP, José Roberto Dutriz, CEO y director general de La Prensa Gráfica, de El Salvador. “Exigimos a las autoridades haitianas hacer todo lo que esté a su alcance para ubicar y rescatar con vida a los periodistas secuestrados.”

Por su parte, el vicepresidente segundo de la SIP y presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la institución, Carlos Jornet, alertó sobre la falta de garantías mínimas para el ejercicio del periodismo en Haití. “Mientras los grupos criminales continúen actuando con total impunidad, la prensa seguirá en la mira”, señaló Jornet, director periodístico de La Voz del Interior, de Argentina. “Nuestro apoyo incondicional está con los y las periodistas de Haití que, en medio del caos y la desprotección, siguen arriesgando sus vidas para contar la verdad”.

Haití arrastra desde hace décadas una crisis multidimensional marcada por el control territorial de las pandillas, la parálisis institucional y una grave situación humanitaria. Según las Naciones Unidas, el país atraviesa “una crisis de derechos humanos sin precedentes, con niveles alarmantes de violencia, corrupción e inestabilidad social y económica”.

La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a defender y promover la libertad de prensa y expresión en las Américas. Está integrada por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts